La Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, forma profesionales emprendedores. Defendemos el desarrollo sostenible de recursos naturales, la producción limpia, principios de equidad, que den seguridad y soberanía alimentaria.
Carreras Académicas
- Ingeniería Agroindustrial
- Ingeniería en Agronegocios Avalúos y Catastros
- Ingeniería Agropecuaria
- Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
- Ingeniería Forestal
Historia
La FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES de la UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE es un referente de la educación superior en la región norte del País. En esta Unidad Académica, una de las primeras en dar inicio, septiembre de 1986, a las labores académicas, con el nombre de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias, con las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería Agroindustrial. A partir de entonces, se han preparado varias generaciones de jóvenes, cuya capacidad profesional ha sido reconocida a nivel nacional e internacional.Ante la demanda de la sociedad, el 7 de agosto de 1991, se crea la especialidad de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables y la Facultad recibe el nombre de: Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales. El 29 de agosto de 1997, el Honorable Consejo Universitario aprueba la creación de la Tecnología en Floricultura y Horticultura, que tuvo dos promociones. El 8 de mayo de 2000, el H. Consejo Universitario aprueba la creación de la Escuela de Ingeniería Agropecuaria.En octubre de 2006 se crea la Carrera de Ingeniería en Agronegocios, Avalúos y Catastros, adscrita a la Escuela de Ingeniería Agroindustrial; y, finalmente la Tecnología Superior en Plantaciones Forestales, creada el 17 de septiembre del 2004.
No hay comentarios:
Publicar un comentario