Empieza el nuevo semestre ! y La Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas les da la bienvenida a un nuevo período de actividades académicas Octubre 2013-Febrero 2014. Inicio de clases 30 de septiembre.
Carreras Académicas
- Ing. en Electrónica y Redes de Comunicación
- Ingeniería en Mecatrónica
- Ing. en Sistemas Computacionales
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Textil
- Facultad de Ingeniería en Ciencias AplicadasEl 18 de julio de 1986 se crea la Universidad Técnica del Norte, mediante Ley No. 43 publicada en el Registro Oficial No. 482 y como parte de la misma consta en el decreto de creación la Facultad de Ingeniería Textil.Luego de 20 años, la actual denominación es Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas (FICA), con la carrera de Ingeniería Textil, la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y las recién creadas Carreras de Electrónica, Mecatrónica e Industrial.
ANTECEDENTES
El 4 de agosto de 1978, se inició con 82 estudiantes el primer curso preuniversitario de la inicialmente denominada Facultad de Textilería, que ofertaba el título de Técnico Textil con tres años de estudio.
En octubre de 1980 la Facultad de Textilería cambió su razón social por la Facultad de Ingeniería que incluía la Escuela de Ingeniería Textil y la Escuela de Ingeniería Forestal.
Por resolución del H. Consejo Universitario en sesión ordinaria del 31 de julio de 1990, se creó como parte de la Facultad la Escuela de Ingeniería en Sistemas Computacionales (EISIC) que inició sus actividades académicas en octubre de 1990.Persistiendo en el propósito de satisfacer las necesidades regionales y nacionales, el H. Consejo Universitario de la UTN, aprobó dos nuevas carreras para esta Facultad: Ingeniería en Electrónica y Redes de Comunicación (CIERCOM) el 19 de junio del 2003; e Ingeniería en Mecatrónica (CIME), el 22 de julio de 2003. Ambas carreras fueron autogestionadas e iniciaron sus labores en octubre 2003.
Posteriormente se creó la carrera de Ingeniería Industrial, que fue aprobada mediante resolución el 20 de mayo de 2009, por parte del H. Consejo Universitario de la Universidad Técnica del Norte contando actualmente con la respectiva carrera.INFRAESTRUCTURA
Los locales donde la Facultad desarrolló sus actividades fueron:
• Torreón del antiguo Colegio Teodoro Gómez de la Torre, hasta marzo de 1987.
• Local de la Escuela Víctor Manuel Peñaherrera, hasta julio de 1992.
• Edificio de Facultad de Ciencias Administrativas, hasta mayo de 1996.
• Edificio propio en la ciudadela universitaria, desde junio de 1996.
• Para cumplir con la misión y visión de la Facultad se dispone de los siguientes ambientes:RECURSO HUMANOA la Facultad asisten 1185 estudiantes: 359 Mujeres y 826 Hombres y para atender a esta población estudiantil laboran 21 empleados, 37 profesores titulares y 36 contratados.La permanente actualización de conocimientos del personal docente y del personal administrativo garantiza la calidad académica que se imparte a nuestros estudiantes.
El sistema de estudios es semestral y la modalidad créditos. El estudiante debe aprobar 10 niveles, desarrollar y defender su tesis de grado para obtener el título de Ingeniero en la especialidad elegida.
El reglamento de créditos vigente facilita realizar avances para disminuir el tiempo de duración de la carrera.
Para ingresar a la Facultad los estudiantes deben inscribirse en el portal de la Universidad en los días establecidos de inscripciones y aprobar la prueba de admisión que rendirá el día y hora asignada en la inscripción.MISIÓNLa Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas es una unidad académica de la Universidad Técnica del Norte, Institución acreditada, que contribuye al desarrollo integral de la sociedad. Forma profesionales emprendedores, competitivos, críticos, humanistas y éticos, comprometidos con el desarrollo sustentable.VISIÓNLa Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas en el año 2020, aspira a ser una unidad académica de alta formación profesional con acreditación en sus carreras y el referente en ciencia, tecnología e innovación en el país, con estándares de excelencia internacionales.